Frontoline Combo para gatos (desparasitario externo)

7,40

Descripción

Aplicación tópica sobre la piel

Tamaño del envase: 18 pipetas de 0,5 ml

Elimina las pulgas de tu gato y le protege frente a la re-infestación durante 4 semanas. Elimina las pulgas de tu hurón y lo protege contra la re-infestación durante 4 semanas.

Inhibe el desarrollo de los huevos, larvas y pupas de pulga (durante 6 meses en gatos) previniendo de estas manera la contaminación del entorno de su mascota durante el mismo periodo. Previene la contaminación del entorno de los animales tratados con estados inmaduros de las pulgas.

Elimina las garrapatas de su gato y le protege frente a las re-infestaciones durante 2 semanas. Elimina las garrapatas de su hurón y lo protege contra la re-infestación hasta las 4 semanas.

Elimina las picaduras de los piojos en su gato.

Puede utilizarse como parte de la estrategia de tratamiento para el control de la Dermatitis Alérgica por Pulgas (DAP) en gatos.

Componentes analíticos

Fiprolino: 50,00 mg

(S)-metopreno: 60,00 mg

Butilhidroxianisol (E320): 0,10 mg

Butilhidroxitolueano (E231): 0,05 mg

Excipiente(s): c.s.p 0,5 ml

Modo de empleo

Modo y vía de administración

Aplicación externa mediante aplicación tópica sobre la piel.

Dosis

Una pipeta de 0,5 ml por gato, correspondiente a la dosis mínima recomendada de 5 mg/kg de fiprolino y 6 mg/kg de (S)-metropreno, por aplicación tópica sobre la piel. En ausencia de estudios de seguridad, el intervalo mínimo de tratamiento es de 4 semanas. Una pipeta de 0,5 ml por hurón, correspondiente a una dosis de 50 mg de fiprolino y 60 mg de (S)- metopreno por hurón, por aplicación tópica sobre la piel. El intervalo mínimo es de 4 semanas.

Uso durante la gestación

Puede utilizarse durante la gestación

Para el tratamiento durante la lactancia: utilícese en hurones unicamente de acuerdo con la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el veterinario responsable.

Precauciones

Gatos:

Puede utilizarse frente a las infestaciones por pulgas, solas o asociadas con garrapatas o pijos picadores.

Eliminación de pulgas. La eficacia insecticida frente a nuevas infestaciones por pulgas adultas persiste durante 4 semanas. Prevención de la multiplicación de pulgas por inhibición del desarrollo de huevos y de larvas y pupas que se originan de huevos puestos por pulgas adultas durante seis semanas después de la aplicación.

Eliminación de garrapatas. El medicamento veterinario tiene una eficacia acaricida que persiste hasta 2 semanas frente a garrapatas.

Eliminación de piojos picadores.

El medicamento veterinario puede utilizarse como parte de la estrategia de tratamiento para el control de la Dermatitis Alérgica por Pulgas (DAP)

Hurones:

Puede utilizarse frente a las infestaciones por pulgas, solas o asociadas con garrapatas.

Eliminación de pulgas. Las eficacia insecticida frente a nuevas infestaciones por pulgas adultas persiste durante 4 semanas. Prevención de la multiplicación de pulgas por inhibición del desarrollo de huevos y de larvas y pupas que se originan de huevos puestos por pulgas adultas,

Eliminación de garrapatas. El medicamento veterinario tiene una eficacia acaricida que persiste durante 4 semanas frente a garrapatas

El fiprolino mata pulgas dentro de las 24 horas y garrapatas dentro de las 48 horas post-exposición

Precauciones

Es importante asegurarse de que el medicamento veterinario se aplica en un área en la que el animal no pueda lamerse y de que los animales no se laman unos a otros después del tratamiento.

No se dispone de datos sobre el efecto de la inmersión en agua/baños con jabón sobre la eficacia del medicamento veterinario en gatos ni en hurones. No obstante, en base a la información disponible en perros bañados con champú a partir de 2 días después de la aplicación del medicamento veterinario, no se recomienda bañar a los animales dentro de los 2 días después después de la aplicación del medicamente veterinario, no se recomienda bañar a los animales dentro de los 2 días después de la aplicación del medicamente veterinario.

Evitar el contacto con los ojos de los animales.

Puede haber un adhesión de garrapatas solas. Por esta razón, no se puede excluir completamente la transmisión de enfermedades infecciosas si las condiciones son desfavorables.

Las pulgas de los animales a menudo infestan la cesta, el lecho y las áreas de descanso de éstos, como alfombras y cierto tipo de mobiliario que debería ser tratado, en caso de infestación masiva, con un insecticida adecuado, al inicio de las medidas de control y limpiado regularmente con aspiradora.

Otros animales que vivan en el mismo hogar también deberían ser tratados con un producto adecuado.

No se dispone de datos sobre la potencial toxicidad del medicamento veterinario en gatitos de menos de 8 semanas que estén en contacto con una gata tratada. En este caso debe tenerse especial cuidado.

Contraindicaciones

En ausencia de datos disponibles, el medicamento veterinario no debe utilizarse en gatitos de menos de 8 semanas de edad o que pesen menos de 1kg.

El medicamento veterinario no debe utilizarse en hurones de menos de 6 meses de edad.

No usar en animales enfermos o convalecientes.

No usar en conejos, que podrían ocurrir reacciones adversas incluso con resultado de muerte. En ausencia de estudios, no se recomienda utilizar el medicamento veterinario en especies distintas de las que de destino.

En usar en caso de hipersensibilidad a las sustancias activas o a algún excipiente.

Reacciones adversas

Administrar la dosis recomendada. Entre las reacciones adversas muy raras que se han comunidad después de la utilización del medicamento veterinario se encuentran: reacciones cutáneas transitorias en el punto de aplicación (escamas, pérdida de pelo local, picor, rojez) así como picor general o pérdida de pelo. Tras la administración del medicamento, también se ha podido observar salivación excesiva, signos nerviosos nerviosos reversibles (sensibilidad a la estimulación incrementada, depresión, otros signos nerviosos) o vómitos.

En caso de lamido, puede observarse un breve periodo de salivación excesiva debido principalmente a la naturaleza del excipiente.

La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a los siguientes grupos:

Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 animales tratados presenta reacciones adversas)

Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100 animales tratados)

Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1000 animales tratados)

En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10000 animales tratados)

En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10000 animales tratados, incluyendo casos aislados)

Sobredosificación

El riesgo de presentarse reacciones adversas puede no obstante aumentar cuando se sobredosifica (véase la sección Reacciones adversas)

En gatos: no se han observado reacciones adversas en estudios de seguridad realizados en la especie de destino, en gatos y gatitos de 8 semanas de edad y mayores y de preso aproximadamente 1 kg tratados una vez al mes a cinco veces la dosis recomendada durante 6 meses consecutivos.

Después del tratamiento puede aparecer picor.

La aplicación de una sobredosificación del medicamento veterinario puede causar aspecto pegajoso del pelo en el punto de aplicación.

No obstante, si ocurriera esto, desaparecerá dentro de las 24 horas después del tratamiento.

En hurones de 6 meses de edad y mayores y tratados cada 2 semanas durante cuatro tratamientos, a cinco veces la dosis recomendada, se observó pérdida de peso en algunos animales.

Precauciones de conservación

No conservar a temperatura superior a 30º. Conservar en el envase original.

No usar este medicamento veterinario después de la fecha de caducidad que figura en el embalaje después de caducar.